

CUMPLIMOS DOS DÉCADAS
Lo cierto es que Vocento es joven, pero nuestra historia se extiende, y se asienta, en nuestro compromiso de llevar al público la expresión de la realidad con el propósito de que sirva de eco a opiniones de probada autoridad en todos los ramos del saber humano.
Un propósito que, después de dos décadas, sigue marcando el espíritu de nuestras cabeceras y nuestros periodistas.
Nuestros medios son el eco que recoge la historia pero también la mirada propia y personal desde la que entendemos la actualidad y analizamos el futuro.
ECOS DE FUTURO es una propuesta necesaria que nace de la ambición por reflexionar sobre lo que nos depara el mañana, lo que está por venir.
Sabemos que hablar de futuro es difícil.
El pasado sí sabemos cómo ha sido pero el futuro, marcado por lo que hemos sido, es tan incierto como apasionante.
En ECOS DE FUTURO hablaremos de los desafíos que libraremos como personas y sociedad, del poder de nuevas formas de pensar y de actuar potenciadas en tiempos de pandemia, del futuro de la información y del periodismo, de los nuevos motores del cambio y los riesgos y amenazas que deberemos sortear, del impacto infinito de la transformación digital en nuestra sociedad, de la huella definitiva del pensamiento sostenible y de los nuevos dilemas que nos harán mirar más allá de lo evidente.
Un recorrido necesario por futuros posibles y una invitación a la reflexión desde las miradas diversas y personales de los protagonistas de hoy y las voces que emergen.
Porque el futuro nos depara grandes historias que contarte y cumplir 20 años es un momento extraordinario para hablar del presente y pensar el futuro.
#Vocento20
AGENDA
DEBATE-COLOQUIO
ESCENARIOS 2022- 2032
Reflexionemos con las grandes corporaciones sobre posibles futuros que nos harán mirar más allá de lo evidente
Carmen de Pablo. CFO de CEPSA
Elena Gil. Directora global de Producto y Operaciones de Negocio de IoT & Big Data de Telefónica Tech
Javier Malpesa. Director de Innovación Biomédica de Novartis
Modera: Manuel Álvarez. Corresponsal Económico de El Correo
DEBATE-COLOQUIO
ESCENARIOS 2022- 2032
Reflexionemos con las grandes corporaciones sobre posibles futuros que nos harán mirar más allá de lo evidente
Carmen de Pablo. CFO de CEPSA
Elena Gil. Directora global de Producto y Operaciones de Negocio de IoT & Big Data de Telefónica Tech
Javier Malpesa. Director de Innovación Biomédica de Novartis
Modera: Manuel Álvarez. Corresponsal Económico de El Correo
DEBATE-COLOQUIO
EL PERIODISTA DEL FUTURO
Desafíos, oportunidades y reflexiones sobre el presente y el futuro de una profesión
Lydia Cacho. Periodista de investigación, activista social y escritora
Jorge Fernández Díaz. Periodista y escritor
Nicola Lagioia. Escritor
Roseann Lake. Autora, periodista, editora
Modera: Jesús García Calero. Jefe del Área de Cultura y director del suplemento ABC Cultural
DEBATE-COLOQUIO
EL PERIODISTA DEL FUTURO
Desafíos, oportunidades y reflexiones sobre el presente y el futuro de una profesión
Lydia Cacho. Periodista de investigación, activista social y escritora
Jorge Fernández Díaz. Periodista y escritor
Nicola Lagioia. Escritor
Roseann Lake. Autora, periodista, editora
Modera: Jesús García Calero. Jefe del Área de Cultura y director del suplemento ABC Cultural
ENTREVISTA
LA HUELLA DEFINITIVA DEL PENSAMIENTO SOSTENIBLE
El reto más desafiante de nuestro tiempo, a debate
Gunter Pauli. Emprendedor belga, autor, orador global, economista, innovador y autor del libro “La Economía Azul”
Por: Jacob Petrus. Geógrafo, climatólogo y divulgador científico. Colaborador de Antropía-Canal de sostenibilidad y futuro de Vocento
ENTREVISTA
LA HUELLA DEFINITIVA DEL PENSAMIENTO SOSTENIBLE
El reto más desafiante de nuestro tiempo, a debate
Gunter Pauli. Emprendedor belga, autor, orador global, economista, innovador y autor del libro “La Economía Azul”
Por: Jacob Petrus. Geógrafo, climatólogo y divulgador científico. Colaborador de Antropía-Canal de sostenibilidad y futuro de Vocento
CONVERSACIÓN CON
GAY TALESE
Periodista y escritor. Referente del `nuevo periodismo´ y uno de los mejores narradores de la verdad
Por Luis Enríquez. Consejero delegado de Vocento
Bienvenida a cargo de:
DEBATE-COLOQUIO
ESCENARIOS 2022- 2032
Reflexionemos con las grandes corporaciones sobre posibles futuros que nos harán mirar más allá de lo evidente
Las tendencias económicas y sociales que vienen, ¿estamos frente a un punto de inflexión en la economía?; la necesidad de nuevos modelos económicos para poder desarrollar un futuro más sostenible; nuevos enfoques para el crecimiento a largo plazo; el impacto infinito de la transformación digital en las empresas y sociedad; los motores de las sociedades del mañana; el impacto de la innovación y la inteligencia artificial como motores de cambio de la sociedad y el crecimiento económico
DEBATE-COLOQUIO
EL PERIODISTA DEL FUTURO
Desafíos, oportunidades y reflexiones sobre el presente y el futuro de una profesión
¿Cómo será el futuro del periodismo?; ¿qué debe transformarse y qué debe permanecer en ese periodismo del futuro?; el desprestigio social de la profesión periodística; nuevos medios, nuevas audiencias, nuevas narrativas; nuevas voces: el periodismo ante la necesidad de una nueva manera de entender la información; ¿estamos dando prioridad a lo que impacta sobre lo que importa?, nuevas tendencias de información
ENTREVISTA
LA HUELLA DEFINITIVA DEL PENSAMIENTO SOSTENIBLE
El reto más desafiante de nuestro tiempo, a debate
La generación de valor compartido hoy y en el futuro; cómo construir un futuro sostenible: haciendo frente a las nuevas demandas de sostenibilidad y responsabilidad social; la economía circular: un cambio consciente y necesario para una sociedad sostenible; la educación sostenible ante la necesidad del cambio; el futuro del planeta, la necesidad de crear una nueva conciencia